Gonzalo Rojas Rojas

EDUCACIÓN

  • Universidad Nacional

Diplomado  en Ciencias de la Educación con énfasis en I y II Ciclos.

Bachillerato en Ciencias de la Educación con concentración en Orientación Educativa.

Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en I y II Ciclos.

Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en I y II Ciclos.

  • Universidad Católica de Costa Rica

Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación. Mención Summa Cum Laude.

  • Universidad De La Salle

Magister en Psicopedagogía. Graduación con Honor.

Magíster en Administración Educativa. Graduación con Honor.

Doctorado en Educación con Especialidad en Mediación Pedagógica.

  • Cursos de Especialización

Procesos de Capacitación Personal de Sistema Educativos.  Estado de Israel.

Formación para Profesores de Educación Primaria. España.

Educación Afectiva y Sexual para Adolescentes: Programa de Formación Docente de Secundaria desde el Modelo Biográfico y Profesional. Universidad de Salamanca. U.N.A y otros títulos obtenidos en la Universidad de Costa Rica e instituciones de formación y capacitación docente a nivel nacional. Asimismo, he participado en países como México, Colombia, Perú, Panamá y Cuba, en procesos de formación permanente docente.  

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2020-2022. Regidor y Jefe de Fracción Partido Unidad Social Cristina, Gobierno Local de Santa Ana.
  • 2022. Director de Tesis, Doctorado en Educación.  Universidad Estatal a Distancia.
  • 2019-2020. Miembro del Tribunal de Carrera Docente. Ministerio de Educación Pública.
  • 2017-2022. Asesor Pedagógico Trabajos Finales de Graduación, Maestría en Psicopedagogía y Administración Educativa, Universidad De La Salle.
  • 2021-2022. Profesor del Doctorado en Educación.  Universidad De La Salle.
  • 2013-2022. Profesor de Posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad De La Salle.  Maestría en Psicopedagogía y Maestría en Administración Educativa.
  • 2021. Profesor de la Maestría Académica en Orientación Familiar. Universidad de Costa Rica.
  • 2016-2022. Director de Tesis. Sistema de Estudios de Posgrado. Maestría Académica en Orientación Familiar. Universidad de Costa Rica.
  • 2015-2022. Miembro de la Comisión Trabajos Finales de Graduación. Departamento de Investigación. Universidad De La Salle.
  • 2015-2016. Miembro del Tribunal Electoral del Colegio Profesional en Orientación.
  • 2014-2016. Profesor Maestría Innovaciones para el Aprendizaje. Universidad Internacional Antonio de Valdivieso. Nicaragua.
  • 2012-2022. Orientador y Coordinador de Comités Educativos en el Instituto de Enseñanza General Básica Andrés Bello López.
  • 2010-2012. Asesor Nacional en Administración Educativa, Dirección de  Educación Privada. Oficinas Centrales, Ministerio de Educación Pública.
  • 2008-2010. Fiscal de la Comisión Permanente de Orientación. Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes. 
  • 2007-2010. Orientador  y coordinador asesor en Adecuaciones Curriculares, Comité de Emergencias, Integrante del Comité Prevención, Desarrollo Humano y Programa Convivir. Instituto de Enseñanza General Básica Andrés Bello López.
  • 2000-2006. Profesor de Educación General Básica en diferentes  instituciones educativas del país del Ministerio de Educación Pública y coordinador de  comités institucionales.
  • 1995-2000. Estudiante Asistente. Vicerrectoría Estudiantil. Departamento de Vida Estudiantil y C.I.D.E.  Universidad Nacional.

 INVESTIGACIONES

  • He participado en más de 30 investigaciones relacionadas con trabajos finales de graduación nivel de maestría y doctorado a nivel universitario. Además, de investigaciones propias.
Compartir en:
FacebookTwitterLinkedInWhatsAppEmailPrintCopy Link

Gobierno local, moderno, participativo e inclusivo