El pasado 11 de julio, el Proyecto Santa Ana en Cleta desarrollado por la Municipalidad de Santa Ana recibió el galardón de Movilidad de Ciudades Inteligentes con el que el periódico francés Le Monde premia las iniciativas de inclusión ciudadana que se ejerzan en las comunidades.
El galardón consiste en la publicación de un artículo acerca del proyecto en el periódico Le Monde, una visita al World Cities Summit: City Solutions Singapore y al ACE International Center para conocer varias iniciativas de emprendimientos de la ciudad de Singapur, y la entrega del premio en la Conferencia Smart Cities en Marina Bay Convention Center donde se estarán exponiendo distintas iniciativas de ciudades inteligentes y un reconocimiento económico a la iniciativa.
El Proyecto Santa Ana en Cleta fue planteado a la municipalidad por la consultora Gabriela Cob, quien trabaja temas de movilidad sostenible y derechos humanos. Esta iniciativa fue acogida por las regidoras Norma Solís y Karla Zamora, coordinadoras de la Comisión de la Mujer y de Accesibilidad, respectivamente.
El proyecto también recibió el apoyo del señor Gerardo Oviedo, Alcalde de Santa Ana asignándole contenido presupuestario y el personal que a lo interno de la municipalidad se haría cargo del mismo. Este proyecto fue avalado por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana para su puesta en marcha.
En su primera etapa el proyecto logró la adquisición de 25 bicicletas y el desarrollo de una jornada de capacitación de 3 talleres donde se abordaron temas como: técnicas para el aprendizaje del uso de la bicicleta, cómo viajar de forma segura, accesorios de seguridad, legislación existente y técnicas de conducción en la ciudad.Y contó con el apoyo y conocimientos del colectivo Bicibus: al trabajo en bici, quienes aportaron al proceso de empoderamiento y aprendizaje de las participantes.
Por su parte Gerardo Oviedo, Alcalde de Santa Ana, se mostró muy complacido con el reconocimiento e indicó que este tipo de iniciativas forman parte del interés que tiene la administración municipal por la recuperación de los espacios públicos, el empoderamiento de las mujeres y la transformación de la movilidad en nuestro cantón.
“Este proyecto es el primer paso para lo que será nuestro Programa de Movilidad Sostenible del cantón, hemos priorizado a las mujeres porque somos quienes transformamos y hacemos cambios sociales dentro de las familias, las comunidades y la sociedad en general, este premio es un reconocimiento que estamos trabajando en la dirección correcta para nuestras comunidades” sostuvo Norma Solís, regidora de la Comisión de la Mujer.