Tradición y fe que producen tierra fértil

Tradición y fe que producen tierra fértil

El Consejo Cantonal de Seguridad Alimentaria Nutricional (COSAN), liderado por la Municipalidad de Santa Ana y la colaboración de las organizaciones locales, realizan por tercer año consecutivo la bendición de fincas, como apertura de la semana de la Celebración del Día del Agricultor y la Semana de la Nutrición. Bendicin de Fincas 1

Bendicin de Fincas 4En una sencilla pero concurrida caravana, representantes de la Municipalidad de Santa Ana, Centro Agrícola Cantonal, SENASA, Ministerio de Agricultura, y la Parroquia de Santa Ana y Nuestra Señora de las Piedades, visitaron 12 fincas santaneñas, el pasado 07 de mayo.

Esta es una de las actividades en el marco de la Celebración del Día del Agricultor y la Semana de la Nutrición.

“Nace de la coordinación interinstitucional y de los agricultores, como una forma de promover la tradición, la cultura y el acercamiento de las instituciones al sector agrícola local y ofrecer espacios de intercambio en las fechas cercanas a la temporada lluviosa”, explicó la Dra. Raquel Hernández, encargada del Proceso de Seguridad Alimentaria Nutricional de la Municipalidad y Coordinadora del COSAN.

Bendicin de Fincas 2Además, del 11 al 13 de mayo se realizó en los Jardines de la Iglesia Católica de Piedades el Festival Agroalimentario Cultural, en donde participaron las familias agricultoras con los productos tradicionales y empresarias locales que tienen micro empresas de agro transformación. Además, de una agenda cargada de actividades culturales; cimarronas y mascaradas, talleres de alfarería, presentaciones circenses y conciertos.

La celebración culminó el 14 de mayo con una misa en la Finca de los Hermanos Morales en Brasil de Santa Ana, en donde se rindió homenaje a los agricultores más destacados. Este año se acordó reconocer la labor de la Sra. Gladis Sandí Jiménez y Karen Sandí Jiménez agricultoras y empresarias de Matinilla. Quienes han destacado por sus productos tradicionales, servicio de catering service y apoyo al crecimiento del proyecto turismo local de la Finca de Los Pupos, así como el mercadeo de la marca de café bajo el mismo nombre, que han desarrollado junto con sus esposos.

También se dio reconocimiento a la Sra. Karol Guillén, mujer distinguida por su vocación y trabajo arduo en la tierra y al joven Diego Mesén, agricultor también, ambos en representación de los jóvenes dedicados al campo, lo cual deseamos incentivar para que continuen con su labor.

 

Compartir en: