El día de hoy, en el Auditorio de la Casa Municipal de la Cultura, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Municipalidad de Santa Ana hicieron entrega del Galardón Bandera Azul Ecológica (BAE), en la Categoría Agropecuaria, a 10 fincas de los cantones de Escazú, Mora, Puriscal y Santa Ana.
En esta ocasión las 10 fincas participantes de la zona oeste de San José, obtuvieron el galardón: Finca La Catarata, Sendero Verde de Puriscal (1 estrella), Finca Los Ángeles de Escazú, Finca Los Álvarez y Hacienda La Chimba de Santa Ana, Bosques de Doña Rosa, Finca Canelo y Proyecto Vida de Puriscal (2 estrellas), Finca Hermanos Morales y Finca Los Pupos de Santa Ana (3 estrellas).
La Categoría Agropecuaria está dirigida a fincas agrícolas o pecuarias y a áreas destinadas a sistemas productivos agropecuarios, incluyendo a pequeños, medianos o grandes productores. Y tiene como objetivo incentivar la aplicación de mejores prácticas para la gestión sostenible de los recursos naturales en la producción agropecuaria.
Las fincas participantes debieron cumplir con ciertos aspectos y los parámetros evaluados fueron: el recurso hídrico, manejo y conservación de suelos, insumos agropecuarios, gestión de residuos, combustibles fósiles, energía eléctrica, proyección socio empresarial, bienestar animal y adaptación al cambio climático.
“Como familia productora del cantón de Santa Ana, es un privilegio izar una vez más esta bandera en nuestra finca. Nos hace comprometernos cada día más con el medio ambiente, ofrecer productos más saludables y sostenibles y garantizarles a nuestros clientes que estamos trabajando en armonía con la naturaleza. Instamos a las instituciones a que sigan trabajando de la mano con nosotros, para así poder llegar a ser más fincas galardonadas”, indicó Gladys Sandí, productora Finca Los Pupos.
“Nos sentimos muy complacidos de que cuatro fincas de nuestro cantón reciban el galardón de Bandera Azul. Esto demuestra el compromiso y las acciones institucionales emprendidas desde el Proceso de Seguridad Alimentaria Nutricional y de Gestión Ambiental en el acompañamiento y trabajo de la mano con los productores, señaló Raquel Hernández, encargada del Proceso de Seguridad Alimentaria Nutricional de la Municipalidad de Santa Ana.