Durante los últimos días se llevo a cabo el Festival Actívate Santa Ana, Prevención Deporte y Salud. Una iniciativa con el fin de desarrollar acciones de prevención de la violencia a través del deporte en la juventud santaneña. Y que, además, busca la recuperación y embellecimiento de los espacios públicos, así como la promoción de estilos de vida saludable en las diferentes comunidades de nuestro cantón.
La actividad se realizó del 16 al 30 de marzo y estuvo conformado por cuatro ejes en específico a desarrollar: Actívate desde la Escuela, Actívate en tu Comunidad, Actívate Inclusivo, y Actívate Santa Ana.
El mismo tuvo como fin sembrar en los niños, jóvenes de las escuelas, colegios, academias y vecinos, la semilla de la sana convivencia, prevención de la violencia, promoviendo la salud física e incentivando la inclusión en las personas con discapacidad en nuestra población de la mano con el ejercicio, la disciplina, el respeto y los estilos de vida saludable por medio del deporte, con el gran objetivo de la construcción de una cultura de paz a través del deporte.
“Estamos muy satisfechos con los primeros resultados que el proyecto “Festival Actívate Santa Ana” ha mostrado de entrada, se ha percibido una aceptación muy positiva en los niños, jóvenes, adultos y padres de familia, quienes son trascendentales en nuestra comunidad en pro de construir un ambiente de paz en nuestra ciudad; señalo Laura Carmiol Torres vicealcaldesa de la Municipalidad de Santa Ana.
Carmiol Torres agregó, lo vivido en esta experiencia y la buena aceptación de los vecinos nos invita a hacer un análisis exhaustivo con el fin de reforzar el mismo y así enriquecer su contenido con el fin de que cada año invite a que más pobladores sean parte de este tipo de eventos.
Cerca de 21 actividades se realizaron durante los catorce días que duró el “Festival Actívate Sanata Ana” e incluyó, charlas vinculadas a la prevención, la importancia del no consumo de drogas, continuar siempre con la educación y nunca dejar de luchar por sus sueños.
Además de clínicas de baloncesto y de rugby, actividades inclusivas (torneo exhibición de baloncesto en silla de ruedas, convivios deportivos (exponiendo los principios y valores en el deporte), con el acompañamiento de los profesores de educación Física, en busca de alejar la violencia en los centros educativos.
Para Ramón Cole presidente de la Federación de Rugby de Costa Rica 7s, la participación del deporte es trascendental para nuestros niños y jóvenes.
“Muy agradecidos con la vicealcaldesa Larura Carmiol Torres de Santa Ana por invitarnos a participar de este gran proyecto que tanto beneficia a los jóvenes de la comunicad por lo que siempre estaremos abiertos a ser parte de este tipo de iniciativas en pro de apoyar a las nuevas generaciones” puntualizó el jerarca Ramón Cole presidente del Rugby de Costa Rica.
Se visitaron ocho comunidades y centros educativos públicos y privados, con un alcance de 1200 estudiantes, con el fin de llevar el mensaje a todas las familias y hacer entender que todos somos parte de esta tierra y por ende debemos trabajar juntos para cuidarla, defenderla y protegerla de los problemas sociales que la acechan.
La Ministra del Deporte Karla Alemán Cortés invitó a que más comunidades asuman este tipo de compromisos con sus pobladores, en busca de un mejor bienestar social.
“Quiero reconocer a las personas funcionarias de la Municipalidad por todos los esfuerzos realizados para implementar el “Festival Actívate Santa Ana 2022.” Que se realizó del 16 al 30 de marzo del presente año, el deporte, la recreación y la actividad física es una herramienta poderosa que promueve la inclusión, valores como la actividad física, la disciplina, el respeto, el compromiso, la responsabilidad entre otros. puntualizó Karla Alemán Ministra del Deporte de Costa Rica.
El proyecto fue liderado por la Municipalidad de Santa Ana, la Asociación de Baloncesto y la Fundación Athletes Academy, con el apoyo de las siguientes organizaciones e instituciones: Cruz Roja Costarricense, Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, Federación Costarricense de Rugby, World Gym, Fundación Scrum for Life, Comité Cantonal de la Persona Joven, Berkeley Academy, Colegio Tree of Life, Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana.