Municipalidad de Santa Ana ocupa el 3 lugar en el Índice de Gestión Municipal de la Contraloría

Municipalidad de Santa Ana ocupa el 3 lugar en el Índice de Gestión Municipal de la Contraloría

La Municipalidad de Santa Ana obtuvo el tercer lugar a nivel nacional y el segundo lugar del Grupo A, según el reciente informe de Resultados del Índice de Gestión Municipal para el periodo 2015, realizado por la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la Contraloría General de la República. Indice CGR 2015

Los primeros diez lugares a nivel general corresponden a las municipalidades de: Moravia (84,67), San Rafael Heredia (83,91), Santa Ana (81,05), San José (80,93), Belén (80,55), Cartago (78,97), San Carlos (76,58), Mora (76,12), Escazú (74,99) y Heredia (72,60).

Las municipalidades fueron dividas en 4 grupos con características similares considerando las variables como: monto presupuestario, el Índice de Desarrollo Humano Cantonal (IDHc), la cantidad de kilómetros cuadrados de territorio y las unidades habitacionales combinadas con el IDHc.

Dentro del Grupo A los primeros cinco lugares corresponden a las municipalidades de: Moravia (84.67), Santa Ana (81.05), San José (80.93), Belén (80.55), Cartago (78.97), San Carlos (76.58), Escazú (74.99), Heredia (72.60), Goicochea (72.04) y Alajuela (70,45).

El Índice de Gestión Municipal está conformado por cinco ejes. El eje 1 corresponde a Desarrollo y Gestión Institucional, está integrado por cinco áreas (recursos humanos,  tecnologías de información, contratación administrativa, control interno y gestión financiera). El eje 2 corresponde a Planificación, Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas. El eje 3 está compuesto por recolección de residuos, depósito y tratamiento de residuos, aseo de vías y sitios públicos. El eje 4 la Gestión Vial. Y el eje 5 Gestión de Servicios Sociales, que incluye parques y obras de ornato y atención de servicios y obras sociales.

El análisis en el caso de la Municipalidad de Santa Ana por la CGR señala en el eje de Desarrollo y Gestión Institucional un 90.95%, Gestión de Desarrollo Ambiental obtuvo un 57.30%, Gestión de Servicios Económicos alcanzó un 77.60%, Planificación, Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas consiguió 89.84% y Gestión de Servicios Sociales un 92.35%.

Compartir en: