El cantón de Santa Ana obtuvo el primer lugar a nivel nacional del Índice de Desarrollo Humano Cantonal 2020, estudio publicado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
El Atlas de Desarrollo Humano Cantonal está conformado por 4 índices: Índice de Desarrollo Humano cantonal (IDHc), Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDH-D),Índice de Desarrollo de Género (IDGc) e Índice de Desigualdad de Género (IDG-D). Y toma en cuenta indicadores como: la esperanza de vida al nacer, los años de escolaridad, y el consumo eléctrico residencial per cápita.
Los primeros cinco lugares del Atlas fueron ocupados por los cantones de: Santa Ana (0.924), Escazú (0.924), Montes de Oca (0.917), Belén (0.905), y Curridabat (0.900). Y la puntuación promedio a nivel nacional es de 0.804.
Mediante el análisis de la información de los últimos años (2010-2018), se puede determinar que el cantón de Santa Ana ha tenido un incremento importante, pasando en el año 2017 de la posición número 3 a la posición 1 en el 2018.
Durante el último quinquenio, se ha fortalecido la Gestión de Desarrollo Humano de la Municipalidad, donde se implementan más de 20 programas orientados al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de la población del cantón, en áreas como: empleabilidad, emprendedurismo, asistencia social, prevención de la violencia, seguridad alimentaria nutricional, capacitación, participación ciudadana, entre otros.
Los programas desarrollados a través de la Gestión de Desarrollo dan especial énfasis en la atención de las poblaciones más vulnerables, pero sin dejar de apoyar a las personas que desean también mejorar sus conocimientos, destrezas y habilidades para obtener más y mejores oportunidades laborales que impacten positivamente en la calidad de vida las personas, explicó Andrés Acuña, Director de la Gestión de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Santa Ana.
“Esta noticia resulta sumamente positiva, en un año en el que la humanidad en general ha enfrentado retos extraordinarios y que han obligado a las personas, a la institucionalidad y a las comunidades a encontrar formas para salir adelante y reinventarse. Esta posición de privilegio es sin duda el resultado de la unificación de esfuerzos institucionales, empresariales, comunales y personales de los diversos actores que conforman este bello y ejemplar cantón”, indicó Laura Carmiol, Vicealcaldesa de Santa Ana.
Pueden acceder al Atlas de Desarrollo Humano mediante el siguiente enlace:
https://www.cr.undp.org/content/costarica/es/home/atlas-de-desarrollo-humano-cantonal.html