Maestría
Generación de Proyectos con énfasis en Seguridad Alimentaria Nutricional
Encargada Proceso de Seguridad Alimentaria Nutricional
Funciones:
- Brindar apoyo a los centros y organizaciones de Adultos Mayores del cantón, por medio de visitas para supervisar su atención y alimentación en los centros respectivos.
- Preparar de charlas de capacitación tanto a adultos mayores como al personal y familiares.
- Revisar y aconsejar sobre los tipos de menús más recomendables, de acuerdo con la condición física de las personas atendidas.
- Brindar colaboración a los centros educativos del cantón, sobre todo en las zonas que presentan mayor vulnerabilidad, por medio de charlas de apoyo a funcionarios (as), maestros (as) y padres de familia sobre un correcto menú nutricional, acorde con las necesidades de los niños.
- Elaborar diagnósticos en las comunidades y zonas de mayor vulnerabilidad, para obtener datos estadísticos de la población a atender y de las condiciones de vida de los adultos mayores, conocer sus necesidades y buscar alianzas estratégicas para ayuda y acompañamiento.
- Reactivar el Consejo de Salud Alimentaria Nutricional (COSAN) y darle seguimiento, con la finalidad de crear una red de apoyo con los agricultores de la zona.
- Proponer proyectos de seguridad alimentaria nutricional, manejo de albergues, protocolos, accesos a las comunidades y, promoción de estilos de vida saludable.
- Realizar talleres con grupos de mujeres para dar capacitación sobre cómo mejorar calidad de vida.
- Programar, organizar, coordinar, ejecutar y controlar en conjunto con el equipo interdisciplinario todas aquellas actividades de alimentación y nutrición para casos de emergencia y desastres.
- Asistir a reuniones, seminarios y otras actividades similares y representar por delegación a la Municipalidad de Santa Ana ante organismos públicos, privados, nacionales y extranjeros cuando esta así lo requiera.